Vox urge a la Junta y al Ayuntamiento la limpieza de barrancos y cauces de Loja

El pleno ordinario del mes de septiembre del Ayuntamiento de Loja (Granada) ha aprobado una moción del grupo municipal Vox en la que insta tanto a la Junta de Andalucía como al consistorio a que procedan “de manera urgente a las labores de limpieza y mantenimiento de los cauces y barrancos de la localidad”, así como que se intervenga sobre aquellos elementos que puedan entrañar riesgos ante inclemencias meteorológicas.

El concejal y portavoz de Vox en el municipio, Jesús Lobato Cáceres, ha solicitado durante la sesión plenaria que el Ayuntamiento limpie los barrancos y cauces que discurren por zona urbana, incluyendo dotación suficiente en los presupuestos para 2024 y en los sucesivos, así como que realice las gestiones y actuaciones tendentes a la “eliminación de peligrosidad respecto de árboles junto a viales que supongan riesgo a inmuebles o infraestructuras, tanto por sus raíces como por la altura”.

Los puntos de acuerdo de la moción de Vox fueron aprobados, tras pedir Jesús Lobato Cáceres que “sea incluida en los planes y próximos presupuestos de la Junta de Andalucía el mantenimiento y limpieza de los barrancos del municipio, así como los distintos cauces de los ríos y ramblas, de manera coherente y atención preferencial dado el enclave físico y forestal de Loja y el riesgo de incendios en parajes protegidos, riadas como las acontecidas en Riofrío en septiembre de 2018 o en La Fábrica más recientemente, así como otras inclemencias del tiempo”.

“Urge que este Ayuntamiento sea consciente de la importancia del mundo rural y ecológico de nuestro municipio y prevea en los presupuestos la inclusión de partida para atender de manera programada la limpieza y mantenimiento de los cauces y barrancos que discurren por zonas urbanas”, ha incidido el portavoz de Vox en el Consistorio lojeño.

También reclama que el Ayuntamiento elimine la peligrosidad de árboles que han crecido junto a viales propios o ajenos que amenacen y supongan un riesgo por su altura, extensión o raíces tanto a construcciones, edificaciones e infraestructuras de cualquier naturaleza, y que a tal fin se determinen estos factores riesgo y actuación previo informe de los servicios técnicos municipales y se incoen los procedimientos para eliminar daños”.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Nuestras Redes Sociales

960FansMe gusta
100SeguidoresSeguir
1,688SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

A %d blogueros les gusta esto: