El secretario de Organización del PSOE hispalense, Rafael Recio, ha destacado este viernes que el nuevo plan provincial Más Sevilla aprobado por el pleno de la Diputación, presidida por el secretario general del partido, Javier Fernández; es fruto de “una buena gestión económica del gobierno socialista, un ejemplo de voluntad política para el acuerdo y el consenso poniendo en el centro de las políticas el interés general, así como una clara muestra por la vía de los hechos de la apuesta por el municipalismo”.
El mencionado plan, en concreto, cuenta con una dotación presupuestaria de cien millones de euros procedente de los remanentes de tesorería de la propia Diputación, distribuyendo 70 millones de euros entre los ayuntamientos de los municipios de la provincia y destinando los restantes 30 millones de euros a políticas e inversiones supramunicipales.
Rafael Recio ha expuesto que se trata del “primer gran proyecto de la etapa del presidente y secretario general de los socialistas sevillanos, Javier Fernández, conseguido con consenso en los primeros 120 días de su gestión y que da buena muestra de la hoja de ruta de este gobierno para situar a la provincia donde merece, con sus 105 ayuntamientos”.
En concreto, en la votación plenaria, la modificación presupuestaria que sustenta al plan fue aprobada con todos los votos a favor salvo la abstención de Vox, mientras los criterios del nuevo programa fueron aprobados con el apoyo del PSOE y Con Andalucía y la abstención del PP y Vox; avisando los grupos de oposición de una falta de “participación” de los mismos en el diseño del programa, que los socialistas negaban.
Recio ha celebrado la aprobación del nuevo plan para invertir los remanentes de tesorería, con 100 millones de euros para iniciativas locales y supramunicipales, con especial interés en proyectos de sostenibilidad y digitalización.
En este sentido, ha puesto de manifiesto que la institución provincial “podría haber puesto en marcha programas propios para lucimiento del equipo de gobierno, o invertir en aumentar la propaganda como hacen otras administraciones, pero el gobierno socialista de la Diputación decide que ese dinero vaya a los ayuntamientos, sin distinción de quien gobierna, y que sean ellos quienes prioricen sus proyectos, los contraten y los ejecuten”, siguiendo la línea de los anteriores planes provinciales de inversión, como el Actúa, el Contigo y los Supera.
Además, ha defendido que el nuevo plan refleja la “firme convicción” del PSOE con el municipalismo y con los ayuntamientos “como entidades soberanas y autónomas; a la vez que ha hecho hincapié en que “también es una forma de premiar y devolver la gestión eficaz de los ayuntamientos a lo largo de los años, no sólo en el desempeño de sus competencias, sino incluso abordando otras que no son propias, como ha ocurrido con la gestión de la pandemia”.